jueves, 21 de febrero de 2013

1.6 CONOCER EL SOFTWARE EXISTENTE EN EL MERCADO



NOMBRE
DESCRIPCION
PRECIO
Microsoft Windows

La compañía de software más grande del mundo, que ya cuenta con una cadena de 70 o menos de sus propias tiendas de Microsoft y quioscos en centros comerciales, dijo el jueves la iniciativa se sumaría más de 1.200 mejores agentes de ventas Microsoft capacitados Comprar ayudar a los clientes.

Nuevo sistema operativo de Microsoft Windows 8 ha vendido más de 100 millones de copias desde su lanzamiento en octubre, pero las ventas de los nuevos tablets y PCs que ejecutan el software y su propia tableta Surface, no ha sido tan fuerte como se esperaba. Una versión actualizada denominada Windows 8.1 tiene previsto su lanzamiento a finales de este año.

2,388.77
Windows XP
Windows XP (cuyo nombre clave inicial fue el Whistler) es una versión de Microsoft Windows, esta en la línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, a fecha de agosto de 2012, tenía una cuota de mercado del 46,33%, y fue superado por Windows 7 que ya tenía un 46,60% de cuota de mercado. Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés).
Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo para los PC domésticos o de negocios, además de equipos portátiles, "netbooks", "tabletas" y "centros multimedia". Sucesor de Windows 2000 junto con Windows ME, y antecesor de Windows Vista, es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits.
7,000
Apple MacOS o linux
 en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Icono y menús.
Deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh en favor de que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld.
Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya primera versión vio la luz en 1985. Su desarrollo se extendería hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999.

119 (dólares)
WordPad
WordPad es un procesador de textos básico que se incluye con casi todas las versiones de Microsoft Windows desde Windows 95 en adelante. Es más avanzado que el Bloc de notas pero más sencillo que el procesador de textos de Microsoft Works y Microsoft Word. Remplazó a Windows Write.

$28.00 dlls
Microsoft Access
Microsoft Access, también conocido como MSAccess, es un Sistema de gestión de bases de datos incluido en el paquete de programas de Microsoft Office. Es igualmente un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música. Si la base de datos no está almacenada en un equipo, o sólo están instaladas partes de la misma, puede que deba hacer un seguimiento de información procedente de varias fuentes en orden a coordinar y organizar la base de datos.

185,00
Adobe Photoshop
Adobe Photoshop CS6 Extended es uno de los programas más utilizados por los profesionales de la imagen digital y diseñadores web para realizar sus creaciones, y para retocar imágenes y fotografías. Ofrece cientos de herramientas para el tratamiento de imágenes (selección de zonas, herramientas de pintura, trazados, eliminar efecto ojos rojos, filtros y objetos inteligentes, etc.).
 gratis
Windows Vista
Windows Vista es Una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft. Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas y equipos media center.El proceso de desarrollo terminó el 8 de noviembre de 2006 y en los siguientes tres meses fue entregado a los fabricantes de hardware y software, clientes de negocios y canales de distribución. El 30 de enero de 2007 fue lanzado mundialmente y fue puesto a disposición para ser comprado y descargado desde el sitio web de Microsoft.

  $300

miércoles, 20 de febrero de 2013

P.1.5 conocer la terminogia de software

ACTUALIZACION: Puede tratarse de una pequeña actualización para corregir algunos defectos, mejorar un programa o ponerlo al día, o puede ser una gran actualización que implica un cambio de versión el mismo. Un ejemplo de pequeñas actualizaciones: los antivirus necesitan constantes actualizaciones para estar al día y ser más efectivos. Un ejemplo de una gran actualización: los service pack de Windows.

 

BIOS:Un sistema puede contener diversos chips con firmware BIOS además del que existe en la placa base: tarjetas de video, de red y otras cargan trozos de código en la memoria (con ayuda de la BIOS principal) que permite el funcionamiento de esos dispositivos.

 

DEMO INFORMATICO: En informática las demos o versiones demo son prototipos, versiones incompletas o de evaluación de un determinado programa informático con el fin de mostrar la idea de funcionamiento y demostrar sus funcionalidades. Se utilizan para que los usuarios o potenciales clientes puedan probar el software antes de comenzar a utilizarlo en un ambiente real. maria es la lider duelale a quien le duela care berquitas.

 

INSTALAR:

La instalación de programas computacionales (software) es el proceso por el cual nuevos programas son transferidos a un computador con el fin de ser configurados, y preparados para ser ejecutados en el sistema informático, para cumplir la función para la cual fueron desarrollados. Un programa recorre diferentes fases de desarrollo durante su vida útil:

  1. Desarrollo: cada programador necesita el programa instalado, pero con las herramientas, códigos fuente, bancos de datos y etc, para modificar el programa.

  2. Prueba: antes de la entrega al usuario, el software debe ser sometido a pruebas. Esto se hace, en caso de software complejos, en una instalación ad hoc.

  3. Producción: Para ser utilizado por el usuario final.

 

LICENCIA DE SOFTWARE: Una licencia de software es un contrato entre el licenciante (autor/titular de los derechos de explotación/distribuidor) y el licenciatario del programa informático (usuario consumidor /usuario profesional o empresa), para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas.

 

SOFTWARE:

Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, el que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.

 

SOFTWARE COMERCIAL: El software comercial es el software, libre o no, que es comercializado, es decir, que existen sectores de la economía que lo sostiene a través de su producción, su distribución o soporte. Además de esto, una de las caracteristicas es que pueden ser libres o no libres y algunos pueden llegar a costar mucho dinero.

Ventajas y desventajas. El software comercial cuenta con más opciones de software de terceros y soporte general de la industria. El software comercial ofrece mejores beneficios en construcción de aplicaciones a la medida. Es ilegal extender una pieza de software comercial para adaptarla a las necesidades particulares de un problema específico. La innovación es derecho exclusivo de la compañía fabricante. Es ilegal hacer copias del software propietario sin antes haber contratado las licencias necesarias.

 

SOFTWARE LIBRE:El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito" (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente ("software comercial"). Análogamente, el "software gratis" o "gratuito" incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es libre en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.


SOFTWARE  PIRATA: La piratería de software trae consigo consecuencias económicas como lageneración de pérdidas: para el estado, por incapacidad de recaudación de impuestos ycostos de aplicación de las leyes; para el mercado, debido al debilitamiento de lasindustrias locales de software; para los autores, al no percibir remuneración por losejemplares pirata de sus productos en circulación; para los comerciantes formales,quienes no pueden competir contra productos pirata muchos más baratos; y para lostrabajadores del sector, quienes quedan desempleados por la falta de un mercadolegítimo (IIPA, 2008; BSA, 2007 e INDECOPI, 1997).

SUITE OFIMATICA: Una suite ofimática o suite de oficina es una recopilación de aplicaciones, las cuales son utilizadas en oficinas y sirve para diferentes funciones como crear, modificar, organizar, escanear, imprimir, etc. archivos y documentos. Son ampliamente usados en varios lugares, ya que al ser eso (una recopilación), hace que sea asequible adquirir toda la suite, que programa por programa, lo cual es más complejo, al tener que conseguir programa por programa, y en caso del software pagado, más caro.

Generalmente en las suites ofimáticas, al incluir los programas en estas, no hay un estándar sobre los programas a incluir; pero la gran mayoría incluyen al menos un procesador de texto y una hoja de cálculo. Adicionalmente, la suite puede contener un programa de presentación, un sistema de gestión de bases de datos, herramientas menores de gráficos y comunicaciones, un gestor de información personal (agenda y cliente de correo electrónico) y un navegador web.

VERSION DE SOFTWARE:

El versionado de software es el proceso de asignación de un nombre o número único a un software para indicar su nivel de desarrollo. Generalmente se asigna dos números, mayor.menor (en inglés: major.minor), que van incrementando conforme el desarrollo del software aumente y se requiera la asignación de un nuevo nombre o número único. Aunque menos habituales, también puede indicarse otro número más, micro, y la fase de desarrollo en que se encuentra el software.

Se aumenta el número cuando:

  • mayor: el software sufre grandes cambios y mejoras.

  • menor: el software sufre pequeños cambios y/o correcciones de errores.

  • micro: se aplica una corrección al software, y a su vez sufre pocos o ningún cambio.

  • fase: se indica si se encuentra en una fase de desarrollo que no sea la final o estable, es decir, una fase inestable o en pruebas. Se suele indicar con un guion seguido de la fase correspondiente en minúsculas, o un espacio seguido de la fase. Puede haber varias versiones de una misma fase, para indicar el avance en el desarrollo del software pero manteniendo la fase para indicar que todavía es inestable, indicándose añadiendo un número al final del nombre de la fase que va incrementando conforme se publiquen nuevas versiones de esta fase.

http://es.thefreedictionary.com/actualizaci%C3%B3n
http://es.wikipedia.org/wiki/Demo_(inform%C3%A1tica)
http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-la-BIOS.php
http://es.thefreedictionary.com/instalar
http://es.wikipedia.org/wiki/Licencia_de_software
http://es.wikipedia.org/wiki/Software
http://es.wikipedia.org/wiki/Software_comercial
http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080827074715AA1zv20
http://es.wikipedia.org/wiki/Suite_ofim%C3%A1tica
http://es.wikipedia.org/wiki/Versi%C3%B3n_de_software


 

martes, 19 de febrero de 2013

P:1.4: normas de seguridad e higiene

1.-trasladar el equipo de cómputo de acuerdo a las medidas de seguridad. nunca muevas el equipo cuando este prendido, asegúrate antes de moverlo de que este apagado, desconectado de la corriente eléctrica y desconecta todos los componentes de ella como el ratón, teclado, monitor, impresora, etc. el mejor traslado de un equipo de cómputo es en una caja de cartón resistente y empaques de hielo seco, esto es, para evitar que los movimientos de la computadora afecten partes internas o externas de la misma




2.-Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de cómputo, ya que pueden afectar en sus piezas internas y/o en los plásticos externos, vidrio del monitor, tela de las bocinas, etc., así mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de líquido (agua, refresco, café, líquidos corrosivos, etc.). Mantén el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposición al sol le puede afectar piezas internas al CPU y monitor. Cuida su computadora mientras la traslada.




3.-conectar y desconectar los diferente dispositivos. empezaremos viendo qué puertos vienen en el cpu, para esto podemos buscarlos en la parte trasera, no todos están ubicados en el mismo lugar, este es un ejemplo: en el cpu no difieren si es horizontal o vertical el gabinete ya que los puertos pueden estar de las 2 formas sin que esto afecte el desempeño, su funcionamiento es exactamente igual



4.-utilizar los equipos de proteccion contra variaciones de corriente. probablemente un usuario de pc no puede imaginar una pesadilla peor que el hecho de que un pico de voltaje muy fuerte, como el que produce un relámpago, queme los delicados componentes internos del computador. si se adquiere un buen supresor de picos, el pc queda protegido contra ese suceso. sin embargo hay problemas eléctricos menos intimidantes y notorios, y por ello más peligrosos, que pueden dañar lentamente los componentes del computador, sin que la persona lo note. se trata de fluctuaciones de voltaje.



5.-Limpieza Física y normas de seguridad de equipo de computo Uno de los aspectos más importantes en el mantenimiento de una PC es la limpieza física interior. Este factor no es tan importante en las computadoras portátiles (laptops), cuyo interior está más aislado y protegido. Sin embargo en el interior de las computadoras de mesa, clones o de marca, se acumula suciedad de diversos orígenes, y los conectores interiores tienden a oxidarse o a disminuir su conectividad por factores mecánicos



6.-El grado de suciedad acumulado en una PC depende fundamentalmente del ambiente donde se encuentra instalada. Los principales orígenes de la suciedad interior son los siguientes: - Polvo ambiental - Huevos y deposiciones de origen animal - Corrosión de componentes internos - Oxígeno del aire, que inevitablemente genera procesos de oxidación ¿De que depende la suciedad en una computadora?




7.-Equipo de limpieza: utilizar aire comprimido para sacar la suciedad de todos los recovecos pero el polvo sale disparado y si el ordenador está muy sucio se puede montar un cisco de cuidado. Se puede utilizar un aspirador, tan efectivo me parece suficiente para quitar la mayor parte de la suciedad. Se pueden ayudar con una brocha pequeña para trabajar los lugares con un acceso más complicado.
Limpiezas periódicas: es difícil decir cada cuanto tiempo hay que limpiar el equipo, depende de las condiciones del entorno y puede ser interesante hacerlo cada tres meses o una vez al año. 8.-El interior de una PC es un albergue ideal para cucarachas, pequeños roedores, y diversos tipos de insectos. Una PC cuenta generalmente con infinidad de aberturas por donde estos entes penetran, generalmente en horas de la noche, eligiendo en ocasiones a la PC como morada, procreando en su interior. ¿Qué puede pasar dentro de una PC?





9.-Antes de intentar tocar o desconectar componentes internos debemos estar seguros que la PC se encuentre totalmente desenergizada, ya que una desconexión "en caliente" puede resultar dañina. También debemos tomar la precaución de descargar la electricidad estática de nuestro cuerpo antes de tocar componentes de microelectrónica, especialmente las memorias. ¿Qué debemos hacer antes de desconectar componentes internos?




10.-Existen instrumentos que permiten una descarga total, pero si no se cuenta con tales instrumentos debemos hacer contacto durante unos cinco segundos con todos los dedos de ambas manos a los componentes desnudos conectados al chásis de la PC, como por ejemplo tornillos. Además de esta precaución, nunca deben tocarse



11.-Es importante ver que el ventilador este libre de etiquetas, pelusas o algo que obstaculice la entrada de aire al procesador, al lado del ventilador se encuentra un switch con los números 0 y 1 los cuales representan: 0 sin entrada de energía y 1 con entrada libre de energía; cuando estés por conectar o desconectar tu equipo de cómputo asegúrate que este presionado el switch del lado donde este el 0. ¿Que medidas debemos tomar?



12.-Ahora que ya están todos los componentes conectados y la computadora en una mesa apropiada, podemos conectar el monitor, el cpu, las bocinas, la impresora, etc., al regulador y este a la corriente eléctrica. Ahora cambie el switch trasero del CPU antes mencionado (que quede en 1) para que así pase la corriente y pueda encender el equipo de cómputo.


http://www.taringa.net/posts/info/7157833/Normas-de-seguridad-e-higiene-para-el-equipo-de-computo.html

sábado, 16 de febrero de 2013

1.3 componentes internos de una computadora


NOMBRE
FUNCION
TIPOS
MOTHER BOARD
Todos los componentes de la computadora se comunican a través de ella. Permite integrar a todos los componentes de la computadora y se trata de un circuito impreso compuesto por varios conectores.
Placa AT, Placa Baby AT, Placa ATX, Placa micro AXT.
CPU
 
La unidad central de procesamiento, CPU (por sus siglas del inglés Central Processing Unit), o, simplemente, el procesador, es el componente en una computadora digital que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de computadora.
Barebone
 
Mini torre
 
Sobre mesa
 
Media torre
 
Rack
 
Modding
 
Portátil
RAM MEMORY
La memoria RAM lo que hace es almacenar temporalmente los programas que se están ejecutando y los datos que se están usando. Este tipo de memoria es muy rápida de acceder/leer por ende se utiliza para estos fines y no directamente el disco duro
DRAM (Dynamic Random Access Memory)
 
FPM (Fast Page Mode)
 
EDO (Extended Data Output)
 
SDRAM (Synchronous DRAM)
 
RDRAM (Rambus DRAM)
CD, DVD
es un disco de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995
DVD-Video, DVD-Audio DVD-Data, DVD-ROM, DVD-R y DVD+R, DVD-RW y DVD+RW, DVD-RAM, DVD+R DL, DVD-5, DVD-9, DVD-10, DVD-14, DVD-18.
DISCO DURO
Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.
SATA 3
 
SAS
 
SATA 2
 
SATA
 
IDE
PUERTOS
Es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir.
PUERTO SERIE
 
SERIAL
 
PCI
 
USB
 
INFRAROJOS
 
MEMORIA
 
PCI-EXPRESS
FUENTE PODER
Se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras.
Fuente de poder AT.
 
Fuente de poder ATX.
 
BUS
Es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.
BUS ISA
 
BUS EISA
 
MCA BUS
 
PCI BUS
 
RANURA AGP
 
RANURA MRS
 
BUS PCI-X
 
PCI EXPRESS
TARJETA DE SONIDO
Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (en inglés driver).
MDA
 
CGA
 
HGC
 
EGA
 
VGA
 
SUPERVGA
 
MCGA
 
8514/A
TAJETA DE VIDEO
Sirve para procesar y otorgar mayor capacidad de despliegue de gráficos en pantalla, por lo que libera al microprocesador y a la memoria RAM de estas actividades y les permite dedicarse a otras tareas.
DAC
 
ADC
 
SONIDO WAVE
 
SONIDO CD/AUDIO
 
HALF DUPLEX
 
FULL DUPLEX
 
DSP