lunes, 9 de diciembre de 2013
domingo, 8 de diciembre de 2013
miércoles, 13 de noviembre de 2013
viernes, 6 de septiembre de 2013
lunes, 2 de septiembre de 2013
TERMINOLOGÍA BÁSICA DEL SOFTWARE PARA EDITAR IMAGENES
- imagen digital?
Una imagen digital es una fotografía, un dibujo, un trabajo artístico o cualquier otra “ imagen” que es convertida en un fichero de ordenador.
http://arantxa.ii.uam.es/~eloy/html/doctorado/doct_9.pdf
Las imágenes RGB utilizan tres colores para reproducir en pantalla hasta 16,7 millones de colores. RGB es el modo por defecto para las imágenes de Photoshop. Los monitores de ordenador muestran siempre los colores con el modelo RGB. Esto significa que al trabajar con modos de color diferentes, como CMYK, Photoshop convierte temporalmente los datos a RGB para su visualización.
- tipos de imágenes digitales?
- imagen de pixeles (mapa de bits)
Eso es lo que sucede con la noción de mapa de bits, que también aparece mencionada como bitmap, pixmap, imagen matricial o imagen rasterizada. La idea de raster proviene del latín rastrum (“rastrillo”), que a su vez deriva de radere (“raspar”).
Definición de mapa de bits - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/mapa-de-bits/#ixzz2dSrZEuSV
Definición de mapa de bits - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/mapa-de-bits/#ixzz2dSrZEuSV
- resolución
La resolución es la medida de lo detallada y precisa que es una imagen.
La escala de resolución depende del dispositivo que se mida. Las digitalizaciones se miden en píxeles por pulgada (ppi). Las tramas pueden medirse en líneas por pulgada (lpi). En todos los casos, cuanto mayor sea la resolución, más detallada y definida es la imagen.
La escala de resolución depende del dispositivo que se mida. Las digitalizaciones se miden en píxeles por pulgada (ppi). Las tramas pueden medirse en líneas por pulgada (lpi). En todos los casos, cuanto mayor sea la resolución, más detallada y definida es la imagen.
- como se maneja el color
El esquema de dos colores mostrado en la parte inferior del panel de herramientas representa los dos colores que Photoshop tiene disponibles para usar: el color frontal se usa como tinta de pintura, mientras que el color de fondo es el color del “papel”, el que queda cuando usamos la herramienta borrador en la capa fondo. Este esquema de dos colores también se usa para crear degradados de un color a otro o en algunos filtros y efectos especiales.
El color frontal por defecto es el negro y el de fondo el blanco. Para definir estos colores bastará con hacer clic sobre el ícono correspondiente, en la paletas de herramientas. Se abrirá el Selector de color y allí elegiremos el color.
- DPI
DPI significa Puntos Por Pulgada e indica el numero de puntos impresos (dots) por cada pulgada
- sistema de colores
Debido a la gran cantidad de colores, los nombres para los distintos tonos se harían muy ambiguos si no se describen con absoluta precisión (términos tales como claro, medio, pálido, etc. resultan totalmente arbitrarios).
Para poder trabajar con color se crearon varios sistemas, en este caso veremos solo dos sistemas, estos dos sistmas son los más utilizados en Estados Unidos
Con la base que el color puede ser determinado en tres parámetros, tridimención donde el tono (longitud de onda), saturación (croma) y luminosidad (valor). Varios sistemas usen estos parámetros por ejemplo el Sistema Ostwald en Alemania.
Con la base que el color puede ser determinado en tres parámetros, tridimención donde el tono (longitud de onda), saturación (croma) y luminosidad (valor). Varios sistemas usen estos parámetros por ejemplo el Sistema Ostwald en Alemania.
- escala de grises
La conversión de escala de grises es muy útil en diversas situaciones o trabajos.Photoshop tiene una herramienta muy útil a la hora de necesitarlo. La misma nos permite interactuar entre los colores, y así obtener una imagen con mayor brillo y contraste, lo cual en greyscale queda muy bueno.
- RGB
Este espacio de color es el formado por los colores primarios luz que ya se describieron con anterioridad. Es el adecuado para representar imágenes que serán mostradas en monitores de computadora o que serán impresas en impresoras de papel fotográfico.
Las imágenes RGB utilizan tres colores para reproducir en pantalla hasta 16,7 millones de colores. RGB es el modo por defecto para las imágenes de Photoshop. Los monitores de ordenador muestran siempre los colores con el modelo RGB. Esto significa que al trabajar con modos de color diferentes, como CMYK, Photoshop convierte temporalmente los datos a RGB para su visualización.
- CMYK
En el modo CMYK de Photoshop, a cada píxel se le asigna un valor de porcentaje para las tintas de cuatricromía. Los colores más claros (iluminados) tienen un porcentaje pequeño de tinta, mientras que los más oscuros (sombras) tienen porcentajes mayores. Por ejemplo, un rojo brillante podría tener 2% de cyan, 93% de magenta, 90% de amarillo y 0% de negro.
- formatos de imagen de mapa de bits
- GIFT
GIF es un formato común de las imágenes que aparecen en páginas Web. Los archivos GIF funcionan bien para dibujar líneas, imágenes con bloques de color sólido e imágenes con límites definidos entre colores. Los archivos GIF se comprimen, sin que se pierda información durante el proceso de compresión; una imagen descomprimida es exactamente igual que la imagen original. En un archivo GIF se puede especificar un color como transparente, de forma que la imagen tenga el color de fondo de cualquier página Web en la que se muestre.Una secuencia de imágenes GIF puede almacenarse en un único archivo para formar un GIF animado. Los archivos GIF almacenan como máximo 8 bits por píxel, por lo que se limitan a 256 colore. http://msdn.microsoft.com/es-es/library/at62haz6.aspx - BMP
BMP es un formato estándar que Windows utiliza para almacenar imágenes independientes del dispositivo e independientes de la aplicación. El número de bits por píxel (1, 4, 8, 15, 24, 32 o 64) de un archivo BMP determinado se especifica en un encabezado de archivo. Los archivos BMP con 24 bits por píxel son muy comunes.Los archivos BMP no suelen comprimirse y, por tanto, no son muy apropiados para su transferencia a través de Internet. http://msdn.microsoft.com/es-es/library/at62haz6.aspx - JPG/JPEG
JPEG es un esquema de compresión que funciona muy bien para escenas naturales como fotografías escaneadas. Durante el proceso de compresión se pierde algo de información, pero la pérdida suele ser imperceptible para el ojo humano. Los archivos JPEG almacenan 24 bits por píxel, por lo que son capaces de mostrar más de 16 millones de colores. Los archivos JPEG no admiten transparencia ni animación.http://msdn.microsoft.com/es-es/library/at62haz6.aspx El nivel de compresión de las imágenes JPEG puede configurarse, pero cuanto mayor sea el nivel de compresión (archivos más pequeños), mayor será la pérdida de información. Una razón de compresión de 20:1 suele generar una imagen que el ojo humano apenas distingue de la imagen original. En la siguiente ilustración se muestra una imagen BMP y dos imágenes JPEG que se han comprimido a partir de dicha imagen BMP. La primera imagen JPEG tiene una razón de compresión de 4:1 y la segunda imagen JPEG tiene una razón de compresión en torno a 8:1. http://msdn.microsoft.com/es-es/library/at62haz6.aspx- PNG
El formato PNG conserva muchas de las ventajas del formato GIF pero también aporta más funciones que las del formato GIF. Al igual que los archivos GIF, los archivos PNG se comprimen sin que se pierda información. Los archivos PNG pueden almacenar colores con 8, 24 o 48 bits por píxel y escalas de grises con 1, 2, 4, 8 o 16 bits por píxel, mientras que los archivos GIF sólo pueden utilizar 1, 2, 4 u 8 bits por píxel.Un archivo PNG puede almacenar también un valor alfa para cada píxel, que especifica el grado de mezcla de ese píxel con el color de fondo. http://msdn.microsoft.com/es-es/library/at62haz6.aspx - PSD
- RAW
- TIFF
es un formato flexible y extensible, compatible con una amplia variedad de plataformas y aplicaciones de procesamiento de imágenes. Los archivos TIFF pueden almacenar imágenes con un número arbitrario de bits por píxel y pueden emplear varios algoritmos de compresión. Se pueden almacenar diversas imágenes en un único archivo TIFF de varias páginas.La información relacionada con la imagen (marca del escáner, equipo host, tipo de compresión, orientación, muestras por píxel, etcétera) puede almacenarse en el archivo y organizarse mediante el uso de etiquetas. El formato TIFF puede extenderse cuando se precise con la aprobación y adición de nuevas etiquetas.
jueves, 13 de junio de 2013
3.5 conexion fisica de la red y 3.6 compartiendo recursos.
3.6
click en equipo
CLICK EN RED
- CLIC EN CENTRO DE REDES Y RECURSOS COMPARTIDOS.
CAMBIAR CONFIGURACION DE USO COMPARTIDOAVANZADO
LE DAS HASTA ABAJO CLICK EN DESACTIVAR Y GUARDAR CAMBIOS
- SELECCIONAS ALGO DE TU MEMORIA
CLIC EN COMPARTIR CON
- CLIC EN NOMBRE DE RECURSOR COMPARTIDO Y ACEPTAR
3.5
click en equipo
conectar el cable UTP al CPU
click izquierdo propiedades
clic en cambiarconfiguracion del equipo
clic en cambiar
escribes tu nombre
clic en aceptar
clic en reiniciar equipo y aceptar
Y LISTO.
viernes, 31 de mayo de 2013
3.4 Armando el cableado de red
- COMO MINIMO 1 METRO DE CABLE UTP.
- PONCHADORA.
- UN PAR DE RJ45
- UNAS TIJERAS SI ES NECESARIO.
PASOS :
- CORTAR EL CABLE UTP .
UNA VEZ CORTADO EL PLASTICO AISLANTE QUE RECUBRE EL CABLE UTP , RETIRALO Y DEJANDO LIBRE LOS HILOS CONDUCTORES DE ESTE , COMO MUESTRA LA IMAGEN
UNA VEZ REALIZADO ESTE PASO ELIGE EL TIPO DE CONECTOR QUE DESEAS APLICAR.
NORMAS :
LA NORMA IEEE T568 A :
- BLANCO / VERDE
- VERDE
- BLANCO / NARANJA
- AZUL
- BLANCO / AZUL
- NARANJA
- BLANCO / CAFE
- CAFE
- BLANCO / NARANJA
- NARANJA
- BLANCO / VERDE
- AZUL
- BLANCO / AZUL
- VERDE
- BLANCO / CAFE
- CAFE
DEPENDIENDO EL TIPO DE CABLE QUE QUEREMOS USAR UTILIZAMOS EL TIPO DE NORMA ES DECIR :SI QUIERE CREAR UN CABLE CRUZADO ( CUANDO LAS FUNCIONES DE LOS EQUIPOS A CONECTAR SON IGUALES ) , POR EJEMPLO PARA CONECTAR DOS PC PUNTO A PUNTO USAMOS LAS DOS NORMAS A Y LA B , LA NORMA A POR UN LADO DE CABLE Y LA NORMA B POR EL OTRO LADO DEL CABLE .
SI QUIERE CREAR UN CABLE DIRECTO ( CUANDO LAS FUNCIONES DE UN EQUIPO SEAN DIFERENTES ) , POR EJEMPLO PARA CONECTAR UN PC CON UN SWITCH USAMOS CUALQUIERA DE LAS DOS NORMAS PERO ESA NORMA QUE ELEGIMOS LA USAMOS EN AMBOS LADOS DEL CABLE .
ES IMPORTANTE ORGANIZAR BIEN EL CABLE SEGUN LA NORMA.
- HABIENDO ORGANIZADO EL CABLEADO JUNTAMOS MUIY BIEN LOS CABLES Y PROCESAMOS CORTANDOLOS DEL MISMO TAMAÑO DE LA SIGUIENTE FORMA :
- AHORA LOS CABLES ESTAN LISTOS PARA SER INSERTADOS EN UN CONECTOR RJ45 ASI :
AHORA LO SIGUIENTE ES ACOMODAR EL REVESTIMIENTO DEL CABLE QUE QUEDE MAS O MENOS EN LA CUÑA DEL RECEPTOR RJ45 Y QUE LAS PUNTAS DE LOS PARES TRENZADOS ESTEN BIEN ACOMODADAS TOCANDO LA BASE DEL CONECTOR .
- EL ULTIMO PASO ES "PONCHAR "ES DECIR , COLOCAR EL RJ45 DENTRO DE LA PONCHADORA Y APRETAR CO MO UNAS PINSAS PARA QUE LA CUÑA DEL CONECTOR SE QUIEBRE Y QUEDE APRETADO ( FIRME ) EL CONECTOR CON EL CABLE Y NO SE VALLA A SOLTAR.
SE DEBE APRETAR LAS PATAS COMO UNAS TIJERAS Y SONARA UN RUIDO COMO QUE SE PARTE EL PLASTICO DEL CONECTOR RJ45 , ESO ES NORMAL POR QUE CUANDO LA CUÑA DELSE QUIERBRA PARA APRETAR EL CABLE Y NO SOLTARSE .
SI NO SUENA , O QUEDO MAL ( ESTA SUELTO EL CONECTOR DEL CABLE ) O SIMPLEMENTE NO SONO .
Y AHORA PARA PROBAR EL CABLE SI QUEDO BIEN PONCHADO SOLO RESTA PROBARLO CON UN DISPOSITIVO QUE SE UTILIZA PARA PROBAR CABLES UTP O CREA UNA RED PUNTO ENTRE DOS PC Y SI LOGRA HACER PING EL CABLE FUNCIONA CORRECTAMENTE.
Y ESTO ES TODO LO QUE DEBE HACER PARA PONCHAR UN CABLE UTP.
3.3 Herramientas y materiales para crear una red
http://mx.ask.com/web?l=sem&ifr=1&qsrc=999&ad=semA&an=google_s&q=tipos%20detarjeta%20de%20red&siteid=102477&o=102477&ar_uid=F4B51A23-EFAA-4A38-B0C3-7D0899732B09&click_id=E552E219-3BB9-4A95-BD27-007185A26C9C
http://optronics.com.mx/index.php?mod=eCommerce&ext=group&id=46
http://www.buenastareas.com/ensayos/Materiales-Para-Hacer-Una-Red-Lan/1187906.html
http://listado.mercadolibre.com.ve/tester-probador-digital-de-voltaje.-tipo-lapiz
http://html.rincondelvago.com/switch.htmlhttp://optronics.com.mx/index.php?mod=eCommerce&ext=group&id=46
http://www.buenastareas.com/ensayos/Materiales-Para-Hacer-Una-Red-Lan/1187906.html
http://listado.mercadolibre.com.ve/tester-probador-digital-de-voltaje.-tipo-lapiz
miércoles, 29 de mayo de 2013
3.2 Reporte de configuracion de red
como se configura la IP fija?
- inicio
- panel de control
- redes de Internet
- centros de redes y recursos compartidos
- clic configuración de adaptador
- clic derecho en conexión de área local
- propiedades
- seleccionar protocolo de internet versión 4 (TCP. /PV4)
- propiedades
- seleccionar Dirección IP clic y aceptar
como se crea un grupo de trabajo?
- Clic en inicio
- clic derecho en equipo y propiedades
- cambiar la configuración
- descripción del equipo Poner el nombre que se desee
- cambiar, ponemos el nombre de la maquina y grupo de trabajoy aceptar
como se configura la red de trabajo?
- clic en inicio
- panel de control
- redes de Internet
- configuración a una nueva conexión o red
- area de trabajo
- siguiente
como se comparten carpetas ,drivers, impresora?
- botón inicio
- equipo
- selecciona lo que quieras compartir de tu memoria
- clic compartir con
- seleccionas lo que vaz a compartir aceptar y listo
como se cambia la contraseña de red activar o desactivar la contraseña, uso compartido con proteccion de contraseña?
- inicio
- panel de control
- redes de Internet
- centro de redes y recursos compartidos
- cambiar configuración de usos compartidos
- le das hasta abajo y
- desactivar el uso compartido con protección por contraseña
- guardar cambios y ya
miércoles, 24 de abril de 2013
3.1CONCEPTOS BÁSICOS DE RED INFORMÁTICA
1) Que es una red informática.
2) Menciona 3 actividades en las que se utiliza una red informática.
En las entidades el desarrollo acelerado de la ciencia y tecnología, la política
de org. Por proyectos y perfeccionamiento de empresas, apoyo de nuevas
tecnologías y comunicaciones para lograr cumplir propósitos a corto plazo..
3)Que es un grupo de trabajo de red.
Se pueden utilizar también sub redes tipo "grupos de trabajo". Por ejemplo: toda una red en un negocio con dos o tres "grupos de trabajo" en distintos sectores que podrían ser con dos, tres o mas computadoras.
4) Que es una dirección IP.
5) Menciona y explica brevemente los tipos de redes según su extensión.
RED DE ÁREA PERSONAL o PAN
TOPO LOGIAS MIXTAS:
RED DE ÁREA PERSONAL o PAN
Es una red conformada por una pequeña cantidad de equipos, establecidos a una corta distancia uno de otro
http://www.tiposde.org/informatica/88-tipos-de-redes/#ixzz2RJTlnHwC
http://www.tiposde.org/informatica/88-tipos-de-redes/#ixzz2RJTlnHwC
RED DE ÁREA LOCAL o LAN
Esta red conecta equipos en un área geográfica limitada, tal como una oficina o edificio.
http://www.tiposde.org/informatica/88-tipos-de-redes/#ixzz2RJTuxcno
http://www.tiposde.org/informatica/88-tipos-de-redes/#ixzz2RJTuxcno
RED DE ÁREA METROPOLITANA o MAN
Ésta alcanza una área geográfica equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga a las redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la transmisión de datos.
http://www.tiposde.org/informatica/88-tipos-de-redes/#ixzz2RJU7WcDn
http://www.tiposde.org/informatica/88-tipos-de-redes/#ixzz2RJU7WcDn
RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA o WLAN
Es un sistema de transmisión de información de forma inalámbrica, es decir, por medio de satélites, microondas, etc. Nace a partir de la creación y posterior desarrollo de los dispositivos móviles y los equipos portátiles, y significan una alternativa a la conexión de equipos a través de cableado.
6) QUE ES TOPOLOGIA DE RED
La topología de red se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos
7) MENCIONA Y EXPLICA LA CARACTERISTICA DE REDES SEGUN SU TOPOLOGIA E INSERTA SU IMAGEN DE CADA UNA DE ELLAS
BUS: En arquitectura de computadores, el bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados
ANILLO:
Los sistemas operativos proporcionan diferentes niveles de acceso a los recursos. Un anillo de protección es uno de dos o más niveles jerárquicos o capas de privilegios dentro de la arquitectura de un sistema de computación. Esto es generalmente impuesto por el hardware por algunas arquitecturas de CPU que ofrecen diferentes modos de CPU en el hardware o a nivel de microcódigo. Los anillos están dispuestas en una jerarquía desde los más privilegiados (de más confianza), usualmente numerado cero, hasta el menos privilegiado (de menos confianza), usualmente con el mayor número de anillo. En la mayoría de sistemas operativos, el anillo 0 es el nivel con la mayoría de los privilegios e interactúa más directamente con el hardware físico, como el CPU y la memoria.
ESTRELLA:
Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dada su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.
Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología. El nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes de usuarios.
ARBOL:
ÁRL: El árbol es una estructura de datos fundamental en la informática, muy utilizada en todos sus campos, por que se adapta a la representación natural de informaciones homogéneas organizadas y de una gran comodidad y rapidez de manipulación.
Las estructuras tipo árbol se usan principalmente para representar datos con una relación jerárquica entre sus elementos, como son árboles genealógicos, tablas, etc.
MIXTA:Las topologías mixtas son aquellas en las que se aplica una mezcla entre alguna de las otras topologías : bus, estrella o anillo. Principalmente podemos encontrar dos topologías mixtas: Estrella - Bus y Estrella - Anillo.
TOPO LOGIAS MIXTAS:
TOPOLOGIA ESTRELLA - BUS: Podemos ver una red en bus al que están conectados los hubs de pequeñas redes en estrella. Por lo tanto, no hay ningún ordenador que se conecte directamente al bus. En esta topología mixta, si un ordenador falla, entonces es detectado por el hub al que está conectado y simplemente lo aísla del resto de la red. Sin embargo, si uno de los hubs falla, entonces los ordenadores que están conectados a él en la red en estrella no podrán comunicarse y, además, el bus se partirá en dos partes que no pueden comunicarse entre ellas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)