lunes, 3 de diciembre de 2012

P:3:8:informes

pasos

  • ya que tengas tus consultas
  • vaz a realizar tus informes con tu informacion de las consulta
  • clic en crear
  • clic en informe
  • le modificas el logo
  • lo pones fashion
  • clic en cerrar
  • clic en guardar cambios
  • y listo tienes tus informes

 

P:3.7 Forularios

PASOS
  • abres tu base de datos
  • clic en crear
  • clic en formularios
  • ya que tengas el formulario lo empiezas a llenar con tu informacion de tus tablas
  • por ejemplo
clave del producto: 1234
tipo: aretes
marca del producto: lucky luxury
estilo del producto: largos
clave del proveedor: 2011
  • le das clic en cerrar 
  • luego clic en guardar cambios
  • y listo terminas tu formulario
  •  

P.3:6; consultas

pasos

  1. abres tu b.d
  2. luego das clic en crear
  3. clic en diseño de consultas
  4. seleccionas tus tres tablas relacionadas
  5. por ejemplo seleccionas nombre del proveedor, apellido paterno de proveedor
  6. luego clie en nombre de cliente, apellido paterno del cliente
  7. estilo de productos
  8. le das clic en cerrar
  9. y luego en guardar cambios

P3.5: relaciones

pasos

  • abres tu b.d
  • clic en el icono herramientas de datos
  • clic en relaciones 
  • clic en  la tabla que te parece  con los nombres para relacionarlos
  • por ejemplo relacionas
  • clave del producto con clave del producto
  • clave del proveedor con clave del proveedor

lunes, 26 de noviembre de 2012

P:3.4 creacion de tablas



      pasos

  • abrir Access

  • entrar al menú inicio

  • clic en crear tabla

  • clic en vista diseño

  • clic en cambiar nombre

  • ya que le hayas puesto el nombre empieza a llenar la tabla con los datos que corresponden

  • clic en cerrar tabla

  • clic en guardar los cambios

  • y así haces las otras dos tablas siguientes




P:3.3 planeacion y diseño de una base de datos

la base de datos que creare sera sobre una boutique con 3 tablas
  1. productos
  2. proveedores
  3. clientes
los informes que propocionare son
  • que productos se venden dentro de la boutique
  • cuales son los clientes que compran dentro de la boutique
mis campos son

PRODUCTOS

clave del producto                                 numerico

tipo                                                      texto

costo del producto                                numerico

marca del producto                             texto

nombre del producto                          texto

clave del proveedor                            numerico


PROVEEDORES

clave del proveedor                                numerico

empresa                                                texto

nombre del proveedor                           texto

apellido paterno                                   texto

apellido materno                                  texto

presentación                                        texto 

 

CLIENTES


clave del cliente                                  numerico

nombre del cliente                              texto

apellido paterno                                 texto

apellido materno                                texto

cantidad de productos                        numerico

clave de producto                               numerico


 

 


P3:2 opciones de acces

  1. abrir access
  2. seleccionar el boton de office
  3. seleccionar icono de base de datos en blanco
  4. escribir el nombre del proyecto
  5. por ejemplo boutique yamid
  6. clic en crear
  7. clic en boton de office
  8. clic en opciones de access
  9. seleccionar combinacion de colores
  10. que sea color negro o plata y dale el diseño que se desee.

P3:1 conceptos basicos de acces

1.-¿Que es una base de datos?

Una base de datos es una herramienta para recopilar y organizar información. En las bases de datos, se puede almacenar información sobre personas, productos, pedidos, o cualquier otra cosa. Muchas bases de datos empiezan siendo una lista en un programa de procesamiento de texto o en una hoja de cálculo. A medida que crece la lista, empiezan a aparecer repeticiones e inconsistencias en los datos.

2.-¿Que es Access? 

Access es un programa que le permite crear y administrar bases de datos. Una base de datos es un lugar donde usted puede guardar información relacionada con un tema específico. Según el uso que le va a dar a la información sabrá si necesita una base de datos de Access o un programa diferente para crear y administrar

 

3-.¿Que es una tabla de datos? 

 

Una tabla de una base de datos es similar en apariencia a una hoja de cálculo, en cuanto a que los datos se almacenan en filas y columnas. Como consecuencia, normalmente es bastante fácil importar una hoja de cálculo en una tabla de una base de datos. La principal diferencia entre almacenar los datos en una hoja de cálculo y hacerlo en una base de datos es la forma de organizarse los datos.

 

4.-¿Que son los campos de una base de datos? .

 En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema operativo. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas.

 

5.-¿Que es un registro o fila de una base de datos? 

 En informática, o concretamente en el contexto de una base de datos relacional, un registro (también llamado fila o tupla) representa un objeto único de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura

6.-¿Que es un tipo de datos?  

 Tipo de dato informático es un atributo de una parte de los datos que indica al ordenador (y/o al programador) algo sobre la clase de datos sobre los que se va a procesar. Esto incluye imponer restricciones en los datos, como qué valores pueden tomar y qué operaciones se pueden realizar.

7.-¿Cuales son los tipos de datos que hay en ACCESS? ¿Y que tipo de información almacenan?

Tipos de datos comunes son: enteros, números de coma flotante (decimales), cadenas alfanuméricas, fechas, horas, colores, coches o cualquier cosa que se nos ocurra
Access maneja una nomenclatura de tipos más sencilla que otras bases de datos, pero en realidad son los mismos tipos solo que agrupados dependiendo de sus características

8.-¿Que son las relaciones en ACCESS?

 
  • 1. TIPOS DE RELACIÓN EN ACCESS Relación.-Asociación que se establece entre campos comunes (columnas) en dos tablas. Una relación puede ser uno a uno, uno a varios o varios a varios entre las tablas.
  • 2. UNA RELACIÓN UNO A VARIOS La relación uno a varios es el tipo de relación más común. En este tipo de relación, un registro de la Tabla A puede tener muchos registros coincidentes en la Tabla B, pero un registro de la Tabla B sólo tiene un registro coincidente en la Tabla A.
  • 3. UNA RELACIÓN VARIOS A VARIOS En una relación varios a varios, un registro de la Tabla A puede tener muchos registros coincidentes en la Tabla B, y viceversa. Este tipo de relación sólo es posible si se define una tercera tabla (denominada tabla de unión)
  • 4. UNA RELACIÓN UNO A UNO En una relación uno a uno, cada registro de la Tabla A sólo puede tener un registro coincidente en la Tabla B y viceversa. Puede utilizar la relación uno a uno para dividir una tabla con muchos campos, para aislar parte de una tabla por razones de seguridad o para almacenar información que sólo se aplica a un subconjunto de la tabla principal.
  • 9.-¿Que son las consultas en ACCESS?

     Las consultas son los objetos de una base de datos que permiten recuperar datos de una tabla, modificarlos e incluso almacenar el resultado en otra tabla.
    Según Access se puede definir una consulta como la unión de filas resultantes se denominan consultas de resumen, también se conocen como consultas sumarias, las filas del resultado de una consulta de resumen tienen una naturaleza distinta a las filas de las demás tablas resultantes de consultas, ya que corresponden a varias filas de la tabla origen

    10.-¿Que son los formularios en ACCESS? 

    es una herramienta que te permite ingresar datos a la base de datos de forma mas agil y "divertida". los creas generalmente para la secretaria que es una inutil o una babosa que no sabe usar access asi que le pones su formulario para que valla llenando cuadritos y dando clics (aceptar, hecho, siguiente, masculino/femenino si/no...)al llenar todo el formulario los datos acezados se quedan guardados en la base de datos y después mediante el mismo formulario o con la ayuda de otros puedes buscar los datos que se ingresaron con anterioridad para hacer consultas

     

    11.-¿Que son los informes de ACCESS? 

     Un informe Access no es mas que una tabla o consulta mostrada en una forma "elegante y dinámica", los informes son uno de los módulos de Access mas importantes, ya que permiten automatizar en gran medida el desarrollo de documentos a partir de bases de datos. prácticamente son las datos ya guardados en tu base de datos pero con esta herramientas lo "sacas" y los organizas así como quieres no siempre como una monótona y simple tabla

    http://mx.answers.yahoo.com/question/índex

    http://es.wikipedia.org

    lunes, 5 de noviembre de 2012

    P:2:11 Tabla dinamica

    1. abrir excel
    2. abrir inventario
    3. menu insertar tabla dinamica
    4. nueva hoja de calculo
    5. aceptar
    6. arrastrar las listas de campos del inventario a ñp campos de la tabla dinamica
    7. enseñárselo  ala profesora y listo.

    lunes, 29 de octubre de 2012

    P:2.10 graficos

    1.-Abrir excel.
    2.-Crear una hoja distinta a la hecha.

    4.-Colocar un nombre.

    5.-Seleccionar los datos en la hoja donde estan.

    6.-Clic en insertar.

    7.-Clic en graficos.

    8.-Escoger el grafico.

    9.-Clic en aceptar.

    10.-Clic en boton derecho.

    11.-Clic en mover el grafico.

    12.-Escoger la hoja antes creada.

    13.-Clic en aceptar.

    P:2.9 macros de excel

    1. ABRIR EL LIBRO DE EXCEL

    2. IR A INICIO

    3. SELECCIONAR VISTA

    4. GRABAR MACRO

    5. PONERLE UN NOMBRE A MACRO

    6. ESCOGER UNA LETRA PARA ABRIRLO CON EL Control Y ACEPAR

    7. Ejemplo: ESCRIBIR TU NOMBRE EN WODRART IR A MACRO

    8. Y SELECCIONAR EN DETENER MACRO

    9. Y CON EL CONTROL QUE  ESCOGISTE PUEDES USARLO PARA MAS FÁCIL PONER LO QUE HICISTE

    10. HACIA PUEDE GRABAR ENCABEZADO Y PIE DE PAGINA, O GRABAR UN SÍMBOLO CON LA INSTRUCCIONES PERO CON DIFERENTE NOMBRE Y CONTROL.

    P:2.8 Filtros


    1. Debes de tener ya un documentó hecho en EXCEL
    2. clic en datos
    3. aparece icono que se llama filtro
    4. selecciona la información de tu tabla
    5. dale clic en filtro
    6. para establecer un valor definido o algún texto
    7. después de que ya istes los filtros les aparece una flecha
    8. dale clic a una de las flechas
    9. si estas en una celda de números al darle clic en la flecha selecciona filtro de números
    10. selecciona la acción que quieres realizar por ejemplo
    11. si quieres que se mayor que dale clic te sale una ventana
    12. pon los datos que se te pide y aceptar.
     

    P;2.7 funciones logicas

    1-entrar en la hoja de boleta
    2-copiar en la ultima hoja la boleta
    3-quitar las reglas, validación y formato condicional
    4-seguido de la ultima materia escribir,promedio,suma y evaluación final.
    5-que indique el promedio de cada alumno, solamente cuando tenga el total de materias.
    6- que de el resultado de la suma como excelente cuando la calificación =70
    7-que indique aprobado o reprobado en evaluación final cuando el promedio se mayor que 6

    P:2.6. Control de cambios

    1-menu revisar

    2-control de cambios

    3-resaltar cambios

    4-seleccionar los recuadros:

    efectuar control de cambios

    cuando quien resaltar

    5-clic en aceptar

    6- guardar el archivo

    7-escribir un nuevo nombre

    8-guardar cambios


     

     

     

     


    jueves, 25 de octubre de 2012

    P.2:5PROTECCION DE CELDAS DE LA HOJA DE CALCULO


    1. abrir Excel
    2. selecciona las celdas que desee modificar
    3. clic en inicio
    4. seleccionar la flechita de fuente
    5. clic en menú revisar
    6. clic en proteger hoja
    7. escribir su contraseña
    8. seleccionar celdas desbloqueadas
    9. clic en aceptar
    10. volver a escribir la contraseña
    11. clic en aceptar
    12. y listo

    jueves, 4 de octubre de 2012

    P.2:4 formato condicional

    1. abrir Excel
    2. selecciona todos tus datos
    3. clic en inicio
    4. clic en formato condicional
    5. rellenar de color diferente cada cierta calificación ejemplo de 0-5.9 de color rojo y fuente blanca
    6. y automáticamente se va a cambiar el color por calificación




     

    P.2:3 validacion de datos


    paso1.-seleccionar las celdas.
    paso2.-clic en el botón datos de la banda de opciones 
    paso3.-clic en botón "validación de datos"
    paso4.-seleccionar lo que se desee permitir.
    paso5.-colocar un mensaje de entrada (por ejemplo: solo 4 valores)
    paso6.-colocar un mensaje de error (por ejemplo: cuenta otra vez)
    paso7.-clic en aceptar.

    P:2.2 formulas y funciones de excel


    • entrar a Excel
    • seleccionar las celdas.
    • clic en tecla de +
    • selecciona la celda con un numero deseado
    • utiliza un signo para multiplicar
    • selecciona otra celda y clic en aceptar

    • selecciona celda 
    • clic aceptar 
    • clic en botón "fx" 
    • seleccionar lo que se desee permitir.
    • clic en aceptar.
    • listo.

    lunes, 24 de septiembre de 2012

    martes, 18 de septiembre de 2012

    P.7 tabla de contenido

     

    • entrar al Word

    • insertar el tema robótica del internet

    • seleccionar el titulo del tema y darle estilo 1

    • seleccionar los subtemas y darle estilo 2

    • seleccionar los subtemas de los subtemas y darle estilo titulo 3

    • colocar el curso arriba del titulo principal

    • clic en menú referencias

    • seleccionar tabla de contenido e insertar tabla de contenido

    P.6 NOTA AL PIE


    1. entrar al word
    2. abrir el documento de software libre
    3. en cada mascota (al menos 5) insertar una nota al pie de pagina donde mencione de que pagina ha sido sacada la información

    PASOS

    1. seleccionar de la descripción de la manera el nombre
    2. clic en menú referencias
    3. clic en el icono   (A,B) insertar nota al pie 
    4. automáticamente -- seguido del nombre se pondrá  un numero;Gñu1  y al final de la hoja se pondrá el mismo numero bajo una raya donde denotara la pagina que ha sido sacada la información.

    P.5 MACROS


    1. entrar al word
    2. clic en menú vista 
    3. clic en icono macros
    4. clic en grabar macros
    5. nombre macro (imagen) BOTÓN  /TECLADO
    6. seleccionar por teclado 
    7. nueva tecla de método abreviado (asignar:cerrar)
    8. se esta gravando macro
    9. realizar las acciones que desees que realice tu macro
    10. clic en menú vista
    11. icono de macros      detener grabación






    • SELECCIONAR POR BOTÓN
    1. OPCIONES DE WORD 
    2. SELECCIONAR SEPARADOR ,CLIC AGREGAR 
    3. EL ICONO SE CAMBIA DE LUGAR
    4. CLIC EN BOTÓN MODIFICAR 
    5. SELECCIONAR ICONO (ACEPTAR)
    6. REALIZAR LAS OPERACIONES NECESARIAS

    lunes, 17 de septiembre de 2012

    P.4 creacion de estilos

    1. entrar al word
    2. clic en menú inicio
    3. clic en menú icono ( cambiar estilo)
    4. se desplegara un menú mostrando todos los estilos(clic sobre el icono "nuevo estilo")
    5. crear nuevo estilo a partir del formato
    6. PROPIEDADES
    7. Nombre: Iris
    8. Tipo: Párrafo
    9. clic en formato
    • Nombra: Alma
    • Tipo: Párrafo
    • Fuente: Andaluz N,K, 25 con sombra
    • Color:Morado 
    • Alineación: Derecha
    • borde: Rojo,Ancho 6pts
    • Relleno: Gris
    • Método abreviado ctrl+A

      P.3 correspondencia


      1. abrir Word
      2. menú correspondencia
      3. clic en icono
      4. iniciar combinación de correspondencia
      5. paso a paso por el asistente 
      6. seleccionar el tipo de  documento
      7. iniciar el documento
      8. seleccionar el documento inicial (plantilla)
      9. paso 2 de 6 seleccionar los destinatarios 
      10. escribir una lista nueva
      11. clic en crear
      12. personalizar las columnas 
      13. clic en aceptar ( comenzar a llenar la lista)
      14. clic en aceptar 
      15. guardar tus datos 
      16. seleccionar una lista existente
      17. paso 3 de 6 escriba la carta
      18. agregar los elementos (dirección, saludo, nombre, calle, apellidos)
      19. paso 4 de 6 vista preliminar de las cartas 
      20. paso 5 de 6 completar la combinación
      21. clic en editar cartas individuales
      22. clic en todos clic aceptar
      23. paso 6 de 6 vista previa de la carta




      2 hipervinculos

      • marca la imagen
      • clic en insertar
      • clic marcador
      • clic aceptar
      • clic en texto para hipervinculo
      • clic derecho hipervinculo
      • escoge el marcador del hipervinculo
      • clic en aceptar
      • listo


      martes, 4 de septiembre de 2012

      1.1 CAMBIAR LAS OPCIONES DEL PROCESADOR

      1. cambiar la combinación de colores
      2. cambiar el nombre de usuario (el tuyo)
      3. cambiar las iniciales
      4. mostrar espacio
      5. mostrar tabulaciones
      6. autorecuperacion con 1 minuto
      7. cambiar la ubicación del archivo de auto recuperación al escritorio
      8. que la publicación del archivo sea predeterminado
      9. usar tecla insertar para pegar
      10. cambiar la fuente del borrador 
      11. mostrar 3 números de documentos 
      12. medida en pulgadas
      13. personalizar su word
      • abrir word
      • clic en botón office

      miércoles, 7 de marzo de 2012

      ACTIVIDAD 6:CONCEPTOS BASICOS DE SOFTWARE EDUCATIVO

      1:Que entiendes por software educativo?
      es un programa que te enseña lo que quieras aprende.
      2:cual crees que sea la finalidad de emplear software educativo?
      eneñarte cosas interesantes
      3:has utilizado alguna vez algun software educativo? ¿cual?
      no ninguno
      4.descrive 4 caracteristicas del software educativo:
      1. solucionar las dudas que se puedan surgir.
      2. adaptacion a diversos contextos.
      3. informe de las actividades.
      4. informacion detallada.
      5:que es lo que crees que deve incluir el software educativo?
      textos, imagenes, sonidos y videos.
      6:descrive brevemente cuatro desventajas del software educativo:
      1. desorientacion informativa.
      2. aislamiento
      3. cansancio visual y otros problemas fisicos.
      4. vision parcial de la de la realidad.

      jueves, 2 de febrero de 2012

      ACTIVIDAD NO.1 : Resumen

      1:¿Que es un problema?
      2:¿que es un algoritmo? Un algoritmo es una secuencia de pasos lógicos y ordenados con las cuales le damos solución a un problema determinado.
      3:¿cuale son las 3 caracteristicas fundamentales que deba cumplir todo algoritmo.
      1. Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso.
      2. Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue el algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez.
      3. Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue el algoritmo. Se debe terminar en algún momento, o sea debe tener un número finito de pasos.
      4: explica  en que consiste cada una de ellas.
      5:¿que es un pseudolenguaje o pseudocodigo?es na descripción de un algoritmo de programación informático de alto nivel compacto e informal que utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación verdadero, pero que está diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura en máquina, y con independencia de cualquier otro lenguaje de programación.
      6:¿que es un lenguaje de programacion? es un lenguaje diseñado para describir el conjunto de acciones consecutivas que un equipo debe ejecutar. Por lo tanto, un lenguaje de programación es un modo práctico para que los seres humanos puedan dar instrucciones a un equipo.
      7: menciona 5 ejemplos de lenguajes de programacion.
      8:partes de la estructura de un algoritmo.
      9:¿que es un diagrama de flujo? es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como la programación, la economía, los procesos industriales y la psicología cognitiva.
      10:¿que es la simbologia y cual es su descripcion?